Planificación

Secuencia didáctica “Juegos”
Sala: 2 años.
Eje: Experiencias para comenzar a  indagar el ambiente.
Objetivos: Que el niño logre
·         Iniciarse en el conocimiento de su cuerpo y las posibilidades que este le brinda.
·         Vincular objetos mediante diferentes acciones.
Contenidos:
·         Progresivas discriminación corporal en la acción con los objetos y en la acción con el cuerpo
·         Exploración y manipulación.
·         Relaciones entre objetos.
Actividad 1: “Explorando las cajas”.
Inicio: Los niños se encontraran nucleados en el suelo de la sala y se les presentara cajas de diferentes tamaños. Se les dará un momento inicial para que puedan explorarlas.
Desarrollo: Luego de la exploración se les propondrá a los niños levantarlas y más tarde empujarlas
Cierre: Se los invitara a realizar una torre con las cajas, y luego derribarla (varias veces), luego de esto se les cantara una canción indicando que  guarden el material.
Tiempo: 15 minutos.
Actividad 2: “Las cajas y el cuerpo”.
Inicio: Se les presentara a los niños otra vez las cajas, pero esta vez agujereadas
Con diferentes formas (círculos, cuadrado, triangulo). Se les dará unos minutos para que las manipulen.
Desarrollo: Se los incentivara a pasar la mano, los pies, mirar por los orificios.
Luego se les dará diferentes retazos de tela, en donde los niños deberán manipularla y pasarla por los agujeros.
Cierre: Nuevamente a través de una canción se los invitara a guardar las telas por un lado y acomodar las cajas en otro.
Tiempo: 20 minutos.
Actividad 3: “Paseando a los bebes”.
Inicio: Con los niños en ronda, la docente les contara que trajo una sorpresa y les mostrara una bolsa enorme. Dentro de la cual abra muchos bebes de juguete.
Luego les repartirá un bebe a cada uno con un pañuelo. Se los dejará que exploren un rato con ellos.
Desarrollo: Se les indicara que pueden hacer con el pañuelo y el bebé. Como por ejemplo taparlo al muñeco, hacerlo dormir. etc
Cierre: La docente presentara cajas que simbolizaran carritos de bebés, motivará a los niños a pasear  por toda la sala con el muñeco en el mismo.
Tiempo: 20 minutos.
Actividad 4 : “Paseamos con nuestro auto”.
Inicio: se marcará en el piso, un camino con cinta de papel.
La maestra les  contará a los niños que van a jugar a ser conductores. Luego les repartida un plato de plástico a cada uno que simulara un volante de auto y ellos deberán hacer como si estuvieran manejando, recorriendo el camino marcado por la docente.
Desarrollo: Luego de un rato la docente los llevará al patio, en donde se encontraran  los autos de cartón,  (cajas por donde ellos entraran y quedaran agarradas por un hilo de sus hombros) y los invitara a desplazarse por todo el espacio con estas.
Cierre: La docente los invitará hacer una fila y conducir todos detrás del compañero asignado hasta entrar a la sala.
Tiempo: 20 minutos.
Actividad 5: “Pasamos las pelotas por los agujeros”
Inicio: Sentados en ronda, la docente pondrá un canasto tapado y lleno de pelotas,
Luego pasara a mostrarles a algunos que miren que hay dentro del mismo.
Después de generar expectativas hará una lluvia de pelotas, y cada niño las explorará.
Desarrollo: Luego de la exploración, se les presentará  de nuevo las cajas agujereadas y se les mostrara que pueden hacer con ellas junto con las pelotas, como por ejemplo pasarlas por los orificios, embocarlas desde lejos, etc.
Cierre: Acomodaremos las cajas en forma de fila en el medio de la sala y los niños se podrán de ambos lados de la fila de caja y se tendrán que tirar las pelotas de papel con su compañero de enfrente.
Tiempo: 15 minutos.
Materiales: cajas, telas, bebés,  pañuelos, platos de plástico, pelotas, canasto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario