Juegos integradores.
Juego del espejo:
Los
participantes se formaran en grupo de a dos, uno de ellos hará movimientos y el
otro tendrá que ser el espejo de este
Variantes:
Luego de esto el que guía tiene que hacer los
movimientos más rápidos
Cambia el
espejo.
Se van
rotando los participantes de los grupos.
·
Encontrando a mi amigo animal:
Se les
repartirá a los participantes un papel dentro del cual tendrán el nombre de un
animal, luego se deberán distribuir por el lugar, y caminar con los ojos cerrados
haciendo el ruido de ese animal para
encontrar al otro participante que le haya tocado el mismo animal.
Una vez que
se encontró con el participante que le toco el mismo animal deberán sentarse y
charlar del tema que se les propone.
·
Papeles de colores:
Los
participantes se encontraran en una ronda en el piso, se pasara con un
montón de papeles de colores y ellos
podrán tomar los papeles que quieran.
Una vez que
todos tengan sus papeles de colores se preguntaran distintas cosas por ejemplo
todos los que tiene papel celeste ¿Cuál es el sueño que tiene pendiente? Los de
papel rojo ¿Qué cuenten algo de su familia?.
·
Saludos con partes del cuerpo:
La docente
invita a formar dos círculos (uno dentro de otro) con igual número de personas
y pide que se miren frente a frente. Luego mientras la docente hace palmas las
rondas empiezan a girar, cuando deja de hacer ruido con las palmas les dice que
con quien quedaron enfrentados se saluden con la mano y hablen del tema que les
propone, después vuelven a girar de nuevo y esta vez se saludan con los pies (
esto se repite con los codos, hombros , etc.)
·
Juego con pelotas:
Los
participantes estarán en un ronda y abra dos pelotas, primero se debe arrojar
una y luego se arrojara la segunda, que en este juego siempre tiene que seguir
a la otra, en caso de que no la siga o
se caiga, se le hará una prenda al perdedor (que puede ser alguna
pregunta) y luego se seguirá con el juego.
·
Suma de nombre y acciones:
En ronda,
empiezan una persona diciendo su nombre y acompañado de esto que le pica una
parte del cuerpo (ejemplo soy Laura y me pica la mano, la siguiente dice el
nombre y la acción de la anterior y suma su nombre y la parte del cuerpo que le
pica, así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario